jueves, 17 de agosto de 2017

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO

SESIÓN 5: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
ACTIVIDAD 2: EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

                                                     PÁGINAS WEB




      Redalyc.org: Muy bueno solo que se centra solo en sus archivos, aunque la información es buenísima creo que debería poder enlazarte a otras páginas web cuando no tiene la información que estas buscando, tiene un excelente información, y según la información encontrada tiene muy buena credibilidad.




     Academia edu: Buena página, tristemente puedo decir que no me dio la información que yo buscaba, salvo un archivo muy bueno pero que lamentablemente no contenía autoría, fechas ni nada que pudiese servir para la biografía, otra es que tienes que pagar para poder ver mas del 60% de sus archivos ya que son exclusivos, siento que siendo una página académica no debería cobrar ya que de entrada cuando te registras te la la opción de subir alguna archivo que tu puedas compartir, y puesto que la mayoría de sus archivos son donados entonces creo que deberían ser gratuitos.






   Sholar.google: excelente navegador, te abre la página en segundos, te da una lista inmensa de archivos que puedes ver, te da la información que buscas y te enlaza a otras páginas web donde puedes encontrar mas información, creo que es una de las mejores.



INFOGRAMAS, DIAGRAMAS O MAPAS CONCEPTUALES


En la cuestión de esta clase de archivos son excelentes salvo que muchas personas no los alcanzan a comprender, necesitan una breve explicación de cada concepto, son perfectos cuando los utilizas para apoyarte en una exposición o alguna conferencia en donde al llegar a este punto ya se habrá explicado con anterioridad.


VÍDEOS


Los vídeos son grandes medios de información, son excelentes para aquellas personas que se enredan con demasiadas letras, hablando de estos tres, tienen la información muy clara, precisa, totalmente resumida y entendible.



LOS NAVEGADORES 

Los navegadores de Internet son una herramienta que nos permiten acceder a toda clase de información que encontramos en la web. esta totalmente organizada en datos multimedia como textos, vídeos, sonidos, imágenes a los cuales llamamos páginas web.

¿Que tan confiables son las fuentes?
 En lo que respecta a las páginas que visite creo que si son confiables, la variación es en la cantidad de  información y la rapidez con la que se cargan las distintas páginas.

¿En que elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
Comparando la información tanto de las web, vídeos y de los infogramas nos damos cuenta con facilidad de que la información tiene la misma base.

¿Es necesaria mas información?
En algunos casos si, algunos archivos traen muy poca información  por lo tanto hay que leer uno o dos artículos.


En la cuestión de decidir que navegador es bueno creo que hay muchos que son buenos, rápidos y confiables, de los navegadores que visite sholar.google es el mas rápido, contiene mas artículos y páginas web a donde enlazarte, de ahí le siguen los vídeos educativos de los cuales hay una gran variedad, el resto carece de información lo que hace que tardes mas tiempo buscando por que tienes que buscar mas de un articulo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario